
Altos de Trevejos
Tienda Online Oficial de Vinos ALTOS de TREVEJOS, LA JIRAFA y BAMBÚ de Canarias
Altos de Tr3vejos, uno de los viñedos más altos de España y con más insolación del mundo, a los pies del Teide, donde se extienden por la ladera sur del volcán 23 hectáreas de cepas centenarias y jóvenes en los Llanos de Trevejos, a 1.300 metros sobre el nivel del mar.
El frío helado de la noche curte y se contrapone con el intenso sol de día para madurar lentamente sus uvas y potenciar de forma natural, aromas y sabores frutales de las variedades malvasía aromática, albillo criollo, moscatel de Alejandría. listán blanco y verdello, además del baboso negro, vijariego negro, syrah y listán prieto que dan ese sabor tan especial a la bodega Altos de Trevejos.
Durante décadas, el vino se elaboró en la casona canaria de 1790 calificada Bien de Interés Cultural que la familia Alfonso posee en el municipio de San Miguel Abona, y cuyo patio principal preside un enorme lagar de principios del XIX.
Resultados para Altos de Trevejos
Vino La Jirafa Afrutado Volcanico
Vino La Jirafa Afrutada Volcanico 2021 Tipo de vino Blanco afrutado Disponible en 750 ml Añada 2021 Variedades de uva Listán Blanco y Moscatel Fermentación Depósito acero inoxidable Grado alcohólico 12% vol. Tipo de suelo Volcánico Altitud 1.240 m Orientación Norte Pluviometría 200 l/m2 ALTOS DE TREVEJOS: · Vinos Volcánicos · Cepas Centenarias · Varietales autóctonos · 1300 m sobre nivel del mar · . Altos de Tr3vejos, Vinos Volcánicos extraordinarios con varietales de cepas centenarias del Teide Suelo: Roca volcánica con dos horizontes diferenciados, el primero superficial de suelo franco-arcilloso de 1 m. de profundidad y un segundo de roca volcánica donde se asienta el primero. Elaboración: Vino blanco elaborado con las variedades Listán blanco y Moscatel. Los racimos de uva se prensa para obtener el mosto, el cual fermenta en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura hasta llegar a los 25g/l de azúcar residual para proceder a la parada de fermentación por disminución temperatura. Nota de cata: Vista: Color amarillo pálido acerado. Nariz: Buena intensidad aromática donde destacan aromas primarios terpénicos característicos de la variedad. Boca: Predomina el carácter a fruta acompañado del frescor que le proporciona el carbónico natural, así un equilibrio dulce-ácido que lo hace desacomplejado.
Vino Bambu Blanco Seco Volcanico
Vino Bambu Blanco Seco Volcanico Tipo de vino Blanco seco Disponible en 750 ml Añada 2021 Variedades de uva Listán Blanco, Albillo, Verdello Fermentación Depósito acero inoxidable Grado alcohólico 12,5% vol. Tipo de suelo Volcánico Altitud 1.240 m Orientación Norte Pluviometría 200 l/m2 ALTOS DE TREVEJOS: · Vinos Volcánicos · Cepas Centenarias · Varietales autóctonos · 1300 m sobre nivel del mar · . Altos de Tr3vejos, Vinos Volcánicos extraordinarios con varietales de cepas centenarias del Teide Suelo: Roca volcánica con dos horizontes diferenciados, el primero superficial de suelo franco-arcilloso de 1 m. de profundidad y un segundo de roca volcánica donde se asienta el primero. Elaboración: Vino blanco elaborado principalmente con la variedad Listán Blanco. Los racimos de uva se prensan ligeramente para obtener el mosto flor, el cual fermenta en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura donde permanece en contacto con las lías, enriqueciéndose hasta su embotellado. Nota de cata: Vista: Color amarillo pálido con reflejos verdosos. Nariz: Vino de intensidad media donde predominan los aromas primarios, así como los de crianza en lías. Boca: Predomina el carácter mineral (volcánico) con notas de acidez, amargor y salinidad que nos descubre su origen.
Vino Bambu Tinto Volcanico
Vino Bambu Tinto Volcanico 2019 Tipo de vino Tinto Disponible en 750 ml Añada 2019 Variedades de uva Listán Prieto, Syrah, Baboso Negro Fermentación Depósito y maloláctica en barrica Crianza 3 meses barrica Grado alcohólico 13% vol. Tipo de suelo Volcánico Altitud 1.240 m Orientación Norte Pluviometría 200 l/m2 ALTOS DE TREVEJOS: · Vinos Volcánicos · Cepas Centenarias · Varietales autóctonos · 1300 m sobre nivel del mar · . Altos de Tr3vejos, Vinos Volcánicos extraordinarios con varietales de cepas centenarias del Teide Suelo: Roca volcánica con dos horizontes diferenciados, el primero superficial de suelo franco-arcilloso de 1 m. de profundidad y un segundo de roca volcánica donde se asienta el primero. Elaboración: Vino tinto elaborado principalmente con la variedad Listán Prieto. Después del despalillado, la uva inicia un proceso de maceración-fermentación durante 15 días en depósitos de de acero inoxidable. Posteriormente, se prensa y se realiza la fermentación maloláctica en barrica. El vino permanece sobre lías finas hasta su embotellado. Nota de cata Vista: Color cereza con reflejos violáceos y capa alta. Nariz: Destacan los aromas de frutos rojos maduros. Boca: Predomina la fruta procedente de una magnífica maduración de la piel, así como las características de frescor-afrutado que le confiere su origen volcánico.
Vino Espumoso Trevejos Brut Nature Volcanico
Vino Espumoso Trevejos Brut Nature Volcanico 2017 Tipo de vino Espumoso blanco brut nature Disponible en 750 ml Añada 2017 Variedades de uva Listán Blanco Fermentación Vino base en Acero inoxidable y 2º en botella. Crianza Mínimo 18 meses. Grado alcohólico 12% vol. Tipo de suelo Volcánico Altitud 1.240 m Orientación Norte Pluviometría 200 l/m2 ALTOS DE TREVEJOS: · Vinos Volcánicos · Cepas Centenarias · Varietales autóctonos · 1300 m sobre nivel del mar · . Altos de Tr3vejos, Vinos Volcánicos extraordinarios con varietales de cepas centenarias del Teide Suelo: Roca volcánica con dos horizontes diferenciados, el primero superficial de suelo franco-arcilloso de 1 m. de profundidad y un segundo de roca volcánica donde se asienta el primero. Elaboración: Vendimia manual en cajas pequeñas realizada en el punto óptimo de maduración. Prensado ligero del racimo entero para obtener un vino base fresco y ligero. A continuación se aplica el Méthode Traditionnelle Champenoise con un período de crianza sobre lías de mínimo 18 meses. Es expedido posteriormente acabado de degollar como brut nature (sin adición de azúcar) con la fecha de degüelle en la etiqueta. Nota de cata: Vista: Color amarillo pálido con reflejos verdosos, perlaje impecable. Nariz: Aromas de fruta blanca (manzana verde), cítricos y almendras. Boca: Ligero y fresco paso por boca, recordando los aromas de fruta blanca. Fruto de su envejecimiento sobre lías, se aprecian sutiles notas de pastelería. Burbuja integrada y delicado post-gusto largo, característico y muy elegante.
Vino Espumoso Trevejos Brut Nature Rosado
Vino Espumoso Trevejos Brut Nature Rosado Tipo de vino Espumoso Rosado Brut Nature Disponible en 750 ml Añada 2018 Variedades de uva Listán Prieto Fermentación Vino base en Acero inoxidable y 2º en botella. Crianza Mínimo 18 meses. Grado alcohólico 12% vol. Tipo de suelo Volcánico Altitud 1.240 m Orientación Norte Pluviometría 200 l/m2 ALTOS DE TREVEJOS: · Vinos Volcánicos · Cepas Centenarias · Varietales autóctonos · 1300 m sobre nivel del mar · . Altos de Tr3vejos, Vinos Volcánicos extraordinarios con varietales de cepas centenarias del Teide Suelo: Roca volcánica con dos horizontes diferenciados, el primero superficial de suelo franco-arcilloso de 1 m. de profundidad y un segundo de roca volcánica donde se asienta el primero. Elaboración: Vendimia manual en cajas pequeñas realizada en el punto óptimo de maduración. Prensado ligero del racimo entero para obtener un vino base fresco y ligero. A continuación se aplica el Méthode Traditionnelle Champenoise con un período de crianza sobre lías de mínimo 18 meses. Es expedido posteriormente acabado de degollar como brut nature (sin adición de azúcar) con la fecha de degüelle en la etiqueta. Nota de cata: Vista: Color rosado ligero y sutil. Nariz: Aromas de frutos rojos y crianza junto con hojas de higuera. Boca: Ligero y fresco paso por boca, recordando los aromas de pequeños frutos rojos de bosque. Fruto de su envejecimiento sobre lías, se aprecian sutiles notas de pastelería. Burbuja integrada y delicado post gusto, largo, característico y muy elegante
Vino Altos Trevejos Volcanico Blanco Organico
Vino Altos Trevejos Volcanico Blanco Organico Tipo de vino Blanco seco ecológico Disponible en 750 ml Añada 2019 Variedades de uva Listán Blanco Fermentación Depósito acero inoxidable Crianza 6 meses en depósito de acero inoxidable Grado alcohólico 13% vol. Tipo de suelo Volcánico Altitud 1.240 m Orientación Norte Pluviometría 200 l/m2 ALTOS DE TREVEJOS: · Vinos Volcánicos · Cepas Centenarias · Varietales autóctonos · 1300 m sobre nivel del mar · . Altos de Tr3vejos, Vinos Volcánicos extraordinarios con varietales de cepas centenarias del Teide Suelo: Roca volcánica con dos horizontes diferenciados, el primero superficial de suelo franco-arcilloso de 1 m. de profundidad y un segundo de roca volcánica donde se asienta el primero. Elaboración: Vino blanco ecológico elaborado con Listán blanco. Vendimia manual seleccionada de los racimos en el momento óptimo de maduración. Obtención del mosto flor con un prensado ligero y fermentación en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura donde se realiza una crianza sobre lías durante 6 meses. Finalizada la crianza, se procede al embotellado y el vino es sometido a un afinamiento en botella otros doce meses antes de salir al mercado. Nota de cata: Vista: Color amarillo pálido con reflejos dorados. Nariz: Gran complejidad aromática donde donde se combinan aromas de frutas blancas y hierbas aromáticas como hinojo, anís, sobre un fondo mineral. Boca: entrada amable, untuoso y bien equilibrado con un post-gusto largo y elegante.
Vino Altos Trevejos Volcanico Blanco Albillo Verdello
Vino Altos Tr3vejos Volcanico Blanco Albillo Verdello Tipo de vino Blanco seco Disponible en 750 ml Variedades de uva Albillo Criollo y Verdello Fermentación Depósito acero inoxidable Crianza 4 meses barrica de roble francés Grado alcohólico 13% vol. Tipo de suelo Volcánico Altitud 1.240 m Orientación Norte Pluviometría 200 l/m2 ALTOS DE TREVEJOS: · Vinos Volcánicos · Cepas Centenarias · Varietales autóctonos · 1300 m sobre nivel del mar · . Altos de Tr3vejos, Vinos Volcánicos extraordinarios con varietales de cepas centenarias del Teide Suelo: Roca volcánica con dos horizontes diferenciados, el primero superficial de suelo franco-arcilloso de 1 m. de profundidad y un segundo de roca volcánica donde se asienta el primero. Elaboración: Vino blanco elaborado con las variedades Albillo y Verdello. Vendimia manual seleccionada de los racimos en el momento óptimo de maduración. Después del despalillado se selecciona grano a grano, y se inicia una maceración en frío para extraer todo su potencial aromático. A continuación, se prensa ligeramente para obtener el mosto flor, el cual fermenta en depósitos a baja temperatura. Posteriormente se realiza una crianza en barrica para ganar complejidad aromática. Nota de cata: Vista: Color amarillo pálido con reflejos dorados. Nariz: Gran complejidad aromática donde combinan los aromas de frutas (maracuyá, lichi, mango, melocotón, etc.) y flores blancas (jazmín, azahar, etc.) con las sutiles notas de crianza. Boca: Intenso, graso, untuoso y bien equilibrado, acidez bien marcada que lo hace que sea fresco y alarga el post gusto en el que se expresan sutilmente las notas de crianza.
Vino Trevejos MW Listan Blanco y Malvasía
Vino Trevejos MW Listan Blanco y Malvasía Tipo de vino Blanco seco Disponible en 750ml Añada 2018 Variedades de uva Listán Blanco & Malvasía aromática Fermentación Barrica y depósito a 15ºC Crianza 9 meses sobre lías Grado alcohólico 13% vol. Tipo de suelo Volcánico Altitud 1.240 m Orientación Norte Pluviometría 200 l/m2 ALTOS DE TREVEJOS: · Vinos Volcánicos · Cepas Centenarias · Varietales autóctonos · 1300 m sobre nivel del mar · . Altos de Tr3vejos, Vinos Volcánicos extraordinarios con varietales de cepas centenarias del Teide Suelo: Roca volcánica con dos horizontes diferenciados, el primero superficial de suelo franco-arcilloso de 1 m. de profundidad y un segundo de roca volcánica donde se asienta el primero. Elaboración: Vino blanco elaborado con las variedades Listán Blanco procedente de diferentes parcelas de cepas viejas y Malvasía Aromática, amparadas bajo el paraje de Ifonche. Vendimia manual seleccionada de los racimos en el momento óptimo de maduración. Vinificación de variedades y parcelas por separado. Ambas variedades, después del despalillado se seleccionan grano a grano y se inicia una maceración en frío para extraer todo su potencial aromático. Obtención del mosto flor con un prensado ligero y fermentación a baja temperatura en barricas de roble francés en el caso del listán blanco y en depósito de acero inoxidable en la Malvasía. Posteriormente, se realiza el cupaje y se deja en depósito en contacto constante con su lías durante un período de crianza de 9 meses, dando como resultado un vino de gran complejidad y capacidad de guarda. Nota de cata Vista: Color amarillo pálido con reflejos dorados. Nariz: Nariz compleja y de gran personalidad donde se ensamblan y se complementan perfectamente los aromas procedentes de la Malvasía (florales y frutales) con los del Listán Blanco de altura (herbáceos), sobre fondo mineral. Boca: Es graso y untuoso. Su buena acidez natural le da frescura, equilibrio y armonía, Paso de boca largo con final persistente y cautivador.
Vino Altos Trevejos Volcanico Tinto Baboso Syrah
Vino Altos Trevejos Volcanico Tinto Baboso Syrah 2018 Tipo de vino Tinto Disponible en 750 Añada 2018 Variedades de uva Baboso Negro y Syrah Fermentación Depósitos y maloláctica en barrica Crianza 12 meses en barrica Grado alcohólico 14% vol. Tipo de suelo Volcánico Altitud 1.240 m Orientación Norte Pluviometría 200 l/m2 ALTOS DE TREVEJOS: · Vinos Volcánicos · Cepas Centenarias · Varietales autóctonos · 1300 m sobre nivel del mar · . Altos de Tr3vejos, Vinos Volcánicos extraordinarios con varietales de cepas centenarias del Teide Suelo: Roca volcánica con dos horizontes diferenciados, el primero superficial de suelo franco-arcilloso de 1 m. de profundidad y un segundo de roca volcánica donde se asienta el primero. Elaboración: Vino tinto elaborado con las variedades Baboso negro y Syrah. Vendimia manual seleccionada de los mejores racimos en el momento óptimo de maduración. Después del despalillado se selecciona grano a grano, se inician los procesos de maceración y fermentación utilizando técnicas de sombrero sumergido para evitar posibles oxidaciones. Se llevan a cabo maceraciones largas de las pieles para extraer todo el potencial de ambas variedades. Posteriormente, se prensa ligeramente y se pone en barricas de roble francés donde se iniciará la fermentación maloláctica y posterior crianza durante 12 meses. Finalmente se embotella y se afina antes de salir a la venta. Nota de cata: Vista: Color picota intenso con reflejos violáceos. Capa alta. Nariz: Intensidad aromática alta, compleja y de gran personalidad. Destacan aromas de violetas y frutos negros maduros, pasando por notas especiadas bien integrados con los aromas tostados fruto de la crianza sobre un fondo mineral. Boca: Explosivo, muy sabroso con volumen y bien estructurado. Recuerda los aromas de frutos negros y especies Taninos nobles bien integrados. Final largo y persistente donde resaltan los recuerdos minerales (volcán).
Vino Espumoso Trevejos Brut Blanc de Noir
Vino Espumoso Trevejos Brut Nature Blanc de Noir Tipo de vino: Espumoso Brut Nature Blanc de Noir Disponible en 750 ml Añada 2017 Variedades de uva: Listán Prieto Fermentación Vino base en Acero inoxidable y 2º en botella. Crianza Mínimo 36 meses. Grado alcohólico 12% vol. Tipo de suelo Volcánico Altitud 1.300 m Orientación Norte Pluviometría 200 l/m2 ALTOS DE TREVEJOS: · Vinos Volcánicos · Cepas Centenarias · Varietales autóctonos · 1300 m sobre nivel del mar · . Altos de Tr3vejos, Vinos Volcánicos extraordinarios con varietales de cepas centenarias del Teide Suelo: Roca volcánica con dos horizontes diferenciados, el primero superficial de suelo franco-arcilloso de 1 m. de profundidad y un segundo de roca volcánica donde se asienta el primero. Elaboración: Vendimia manual en cajas pequeñas realizada en el punto óptimo de maduración. Prensado ligero del racimo entero con una extracción de mosto flor muy baja para evitar la extración de color. Fermentación en depósitos de acero inoxidables a baja temperatura. A continuación se aplica el Méthode Traditionnelle Champenoise con un período de crianza sobre lías de mínimo 36 meses. Es expedido posteriormente acabado de degollar como brut nature (sin adición de azúcar) con la fecha de degüelle en la etiqueta. Nota de cata: Vista: Color amarillo pálido con reflejos dorados. Nariz: Aromas de frutos rojos y crianza junto con un fondo mineral. Boca: Fresco paso por boca, untuoso. Recuerdos de aromas frutales integrados con con las sutiles notas de aromas de fermentación y crianza sobre lías sobre un fondo mineral. Burbuja fina y bien integrada con un elegante paso por boca. Pos-gusto delicado y persistente.