Vinos
Familias
VINOS de CANARIAS
Vino Frizzante de Mora de Canarias Plate
Vino Frizzante de Moras de Canarias Marca: Platé Productor: Bodegas Platé Volumen botella: 75 cl. Graduación: 6º Elaboración: Platé Enamorado es una bebida elaborada mediante la fermentación de Plátanos de Canarias (IGP) y Moras, sin adición de sabores ni colores artificiales, elaborado de manera artesanal, logrando con esta unión una combinación de aromas y sabores tropicales exóticos y deliciosos.. Nota de Cata: Color Rosado. Aromas primarios de gran intensidada Moras, y en retrogusto a plátanos frescos. En boca presenta un excelente equilibrio de sabores dulces con un toque de acidez que le aporta frescura, con un toque de carbónico que lo hace muy refrescante, fácil, divertido de tomar y perfecto para disfrutar en cualquier momento del día. Es ideal como aperitivo y puede ser maridado con pescado, ensaladas, sushi, postres, frutas y chocolate. Servir muy frío y disfrutar.
5.95€
Vino Frizzante de Maracuya de Canarias Plate
Vino Frizzante de Maracuya de Canarias Marca: Platé Productor: Bodegas Platé Volumen botella: 75 cl. Graduación: 6º Elaboración: Platé Pasión es una bebida elaborada mediante la fermentación de Fruta de la Pasíon y Plátanos de Canarias (IGP), la fruta de la pasión y el plátano son producidos en Tenerife, sin adición de sabores ni colores artificiales, elaborado de manera artesanal, logrando con esta unión una combinación de aromas y sabores tropicales exóticos y deliciosos. Es una bebida fresca, afrutada, aromática, muy ligera y con cierto dulzor. Origen de la fruta: Tenerife Acidez total: 6,50 gr de ácido tartárico/lt. Azúcares residuales: 40 gr/l Nota de Cata: Color Amarillo brillante. Aromas primarios de gran intensidad a fruta de la pasión, y en retrogusto a plátanos frescos. En boca presenta un excelente equilibrio de sabores dulces con un toque de acidez que le aporta frescura, con un toque de carbónico que lo hace muy refrescante, fácil, divertido de tomar y perfecto para disfrutar en cualquier momento del día. Es ideal como aperitivo y puede ser maridado con pescado, ensaladas, sushi, postres, frutas y chocolate. Servir muy frío y disfrutar.
5.95€
Vino de Platano de Canarias Plate Blanco Afrutado
Vino Blanco Joven Afrutado de Plátano Marca: Platé Productor: Bodegas Platé Variedades: Plátano de las Islas Canarias Volumen botella: 75 cl. Graduación: 12º Elaboración: PLATÉ es una deliciosa bebida alcohólica obtenida por fermentación de plátanos de Canarias en estado óptimo de maduración, seleccionados uno a uno, para obtener un producto de excepcional calidad. PLATÉ no contiene sabores ni colorantes artificiales.
7.50€
Vino de Platano de Canarias Plate Blanco Semiseco
Vino Blanco Semiseco de Plátano Marca: Platé Productor: Bodegas Platé Variedades: Plátano de las Islas Canarias Volumen botella: 75 cl. Graduación: 12º Elaboración: PLATÉ es una deliciosa bebida alcohólica obtenida por fermentación de plátanos de Canarias en estado óptimo de maduración, seleccionados uno a uno, para obtener un producto de excepcional calidad. PLATÉ no contiene sabores ni colorantes artificiales.
7.50€
Vino Presas Ocampo Blanco Seduccion Semiseco
VINO PRESAS OCAMPO BLANCO SEDUCCIÓN Semiseco Tipo: Blanco Semiseco Seducción semiseco Marca: Presas Ocampo Productor: Bodegas Presas Ocampo Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Taraconte-Acentejo Variedades: Listan blanco. Moscatel. Malvasía. Método elaboración: La vendimía es realizada entre los meses de Septiembre y Octubre. La uva es transportada a la Bodega en cajas de 20 kilos, para ser posteriormente encubada tras previo despalillado. Este encubado se realiza durante 24 horas entre 8º y 10 º grados centígrados. Tras un prensado suave el mosto es desfangado durante 12 horas a 10 º grados centígrados. Su fermentación se hace en cubas de acero inoxidable de 18º a 20º grados centígrados hasta ser parada por frío cuando alcance de 19 a 23 gramos de azucares. Al finalizar su fermentación es clarificado, estabilizado por frío, finalmente se embotella. Nota de cata: Color: amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio y brillante; en Nariz: Frutal, notas a fruta tropical, con recuerdos a fruta confitada, notas dulces; en Boca, presenta un ataque amable, y fresco, con buena acidez, que equilibra el dulzor, dejando un final sabroso. Usos gastronómicos: Acompañar con mariscos, quesos tiernos y semicurados, y pescados especiados. Servir entre 8 º y 12º grados.Se recomienda colocar la botella en lugar fresco en sentido invertid0. Se recomienda su consumo en un año.
7.75€
Vino Brezal Tinto
Tipo: Tinto Tradicional Marca: Brezal Productor: Bodegas Insulares de Tenerife, s.a. Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Taraconte-Acentejo Variedad de Uva: Está elaborado con la variedad Listán Negro. Notas de Cata: El color es rojo cereza, de capa media, con tonos violáceos. El aroma es frutal, a frutas rojas, fresco e intenso. En boca es de estructura media, suave resaltando, como en la nariz, su frescura unida a notas minerales. Bodegas Insulares de Tenerife: Está formada por viticultores de la Comarca Tacoronte-Acentejo, situada en la zona Norte de la isla de Tenerife, y a partir de la cosecha de 2005, también por la Bodega Comarcal de Icod de Los Vinos, más al norte de la isla. De esta manera se ha pasado de 170 socios en 1992, fecha de su constitución, a 803 viticultores, de los cuales 704 pertenecen a la Bodega de Tacoronte y 99 a la Bodega de Icod. Después de unos rigurosos controles de maduración, de la calidad de las uvas en el campo y de los procesos de elaboración en bodega nos permiten lograr unos vinos excelentes que han alcanzado un gran prestigio tanto en las islas como en el exterior, habiendo obtenido ya numerosos premios nacionales e internacionales. La labor de Bodegas Insulares Tenerife, basada en la obtención de vinos de gran calidad, los más reconocidos de Canarias, se puede considerar como la que más repercusión positiva está teniendo de cara a un mayor número de viticultores, garantizándoles unos precios de la uva rentables, apoyando de manera efectiva al mantenimiento de muchas economías familiares de las dos Comarcas y siendo en definitiva un factor, tal vez el más importante de Canarias, de vinculación de viticultores al territorio y por tanto de mantenimiento de cientos de hectáreas de viñedo que, a su vez, hacen que nuestro paisaje mantenga su belleza y encanto.
8.50€
Vino Presas Ocampo Tinto Viñedos Propios
VINO PRESAS OCAMPO TINTO VIÑEDOS PROPIOS Tipo: Tinto Tradicional Viñedos propios Marca: Presas Ocampo Productor: Bodegas Presas Ocampo Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Taraconte-Acentejo Variedades: Listan negro, Merlot, Syrah Método elaboración: Elaborado con las uvas procedentes de nuestros viñedos en propiedad, que son cultivadas con técnicas de riego deficitario para conseguir una maduración óptima, tanto alcohólica como de los polifenoles (madurez fenólica). La vendimia se inicia desde el mes de Septiembre y se termina en Octubre, en las variedades más tardías. La uva se vendimia de forma manual y se transporta a la bodega en cajas de 20 kilos. Las distintas variedades se procesan por separado, con una maceraciones más o menos largas en función de la añada y la variedad. La fermentación transcurre a temperatura controlada entre los 23 y 26 grados. A la hora del descube se sangra el mosto de yema, que es el único que utilizamos a la hora de hacer el ensamblaje de este vino. Al finalizar su fermentación es clarificado estáticamente (sin adición de clarificantes), se estabiliza por frío y finalmente filtrado amicróbicamente para su embotellado. Nota de cata: En fase visual se muestra limpio y brillante, con tonos violáceos, de color rojo-granate y capa alta. En nariz se presenta franco con notas frutales, fruta madura, recuerdos a bayas del bosque y toques especiados. Su pase por boca es carnoso, amplio y persistente, con un retrogusto elegante. Usos gastronómicos: Marida bien carnes rojas y quesos semicurados. Se debe servir entre 15 º y 17º grados para obtener su máximo potencial organoléctico. Se recomienda colocar la botella en lugar fresco en sentido invertido. Consumir preferentemente antes de dos año. Analítica: Grado alcohólico 13,50% vol. Acidez total 5,5 gr. en tartárico. PH 3,6.
8.50€
Vino Brumas de Ayosa Tinto
Tipo: Tinto Marca: Brumas Ayosa Productor: Bodega Comarcal Valle de Güímar Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Valle de Güímar Elaboración: Elaborado con uvas bien maduras de las variedades Listán Negro y Negramoll cultivadas en las medianías de la comarca. La uva despalillada se macera a una media de 27ºC durante 10 días para extraer de las pieles el color y los taninos necesarios. Tras el descube, el mosto-vino obtenido termina de fermentar en depósitos de acero inoxidable. Tras una serie de trasiegos, se embotella el vino y se mantiene en botella durante 3 meses para redondearlo y alcanzar la máxima expresión aromática y gustativa. Cata: Color rojo de capa media con tonos violáceos que reflejan su juventud. Aromas varietales con recuerdos frutales de intensidad media. Sabroso pase de boca con plenitud gustativa gracias al equilibrio entre sus taninos finos, el alcohol y su suave acidez. Gastronomía: Vino que acompaña bien un buen escaldón de gofio. Por supuesto tiene un buen maridaje con todo tipo de carnes asadas. Temperatura de servicio: 14 ºC. Consumo: en el año. Bodega Comarcal Valle de Güímar: La Bbodega está situada en el municipio de Arafo, en el sureste de la isla y goza de una ubicación privilegiada ya que desde ella se divisa el Valle de Güímar. Cuenta con una capacidad total de 1.000.000 de litros de vino y está dotada de todos los adelantos técnicos que unidos a las técnicas tradicionales de elaboración hacen posible la calidad de nuestros vinos. Las viñas de los casi 200 viticultores socios de La Bodega están localizadas en los municipios de Arafo, Candelaria y Güímar, en el sudeste de Tenerife. La superficie de los viñedos es de más de 1500 hectáreas y están situados desde los 200 hasta casi los 1.500 metros de altura, respecto al nivel del mar. Es, por tanto, una de las zonas vitivinícolas más alta de Europa. La altitud, los suelos de origen volcánico, el predominio de los vientos alisios, unido a la elevada luminosidad y clima primaveral de la zona, hacen posible el cultivo de una uva diferenciada de alta calidad
8.95€
Vino Cumbres Abona Tinto
Tipo: Tinto Joven Marca: Cumbres Abona Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Listán Negro Volumen botella: 75 cl. Elaboración: Producido en la Comarca de Abona que abarca los municipios comprendidos entre Fasnia y Adeje inclusive Vilaflor. Este vino está elaborado en su totalidad con la variedad Listán Negro la cual encontramos a una altitud de 400 a 1.000 metros sobre el nivel del mar. Esta Listán, con un esmerado y adecuado control de maduración nos proporciona unos parámetros óptimos para la elaboración de un vino con cuerpo y carácter típico de la zona. Notas de Cata: De color rojo cereza con tonos violáceos. En su fase olfativa es franco, con aromas de frutas con matices herbáceos, de cuerpo medio y sabores ligeramente cálidos. DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 13% Acidez total: 5,5 g/l Sulfuroso total: 70 mg/l Acidez volátil: 0,35 g/l Azúcares reductores: -2 g/l Bodega Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
8.95€
Vino Flor de Chasna Tinto
Tipo: Tinto Tradicional Marca: Flor Chasna Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: Listán Negro, Tempranillo y Sirha Volumen botella: 75 cl. Zona de producción y elaboración: Los viñedos de este vino están situados a más de 800 metros de altitud, lo que los hace uno de los más altos de Europa, procedentes exclusivamente de los altos del municipio de la Comarca de Abona. Las variedades utilizadas están perfectamente adaptadas a las condiciones de altura, su producción demuestra una excepcional calidad. Este vino se obtiene a partir de una selección de estas variedades que una vez llegada su madurez idónea, y tras realizar una maceración la cual proporciona los polifenoles adecuados que confieren a este vino una identidad única, el control de temperatura de fermentación a 25ºC proporcionará unos aromas frutales muy característicos Cata: Buen color picota, brillante, de limpia nariz y aromas juveniles a la vez sabroso con un paso en boca agradable, bastante estructurado. DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 14% Acidez total: 5.50 g/l Sulfuroso total: 75 mg/l Acidez volátil: 0,38 g/l Azúcares reductores: -2 g/l Bodegas Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
8.95€
Vino Brumas de Ayosa Blanco Seco
Tipo: Blanco Marca: Brumas Ayosa Productor: Bodega Comarcal Valle de Güímar Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Valle de Güímar Elaboración: Elaborado con la variedad Listan Blanco, cultivada en la zona alta de la comarca. La uva despalillada se macera en frío durante unas horas antes de ser prensada. El mosto obtenido, tras ser desfangado, se fermenta a temperatura controlada. Realización de 3 o 4 trasiegos uno de ellos con clarificación de estabilización proteica. Estabilización tartárica por frío, filtración esterilizante y embotellado. Cata: Color amarillo pálido, cristalino. Limpio y brillante. Aroma afrutado, amplio y muy persistente en boca. Gastronomía: Ideal para acompañar mariscos y pescados También como aperitivo acompañado de salados y quesos tiernos. Temperatura de servicio: 8 ºC. Consumo: en el año. Bodega Comarcal Valle de Güímar: La BODEGA COMARCAL VALLE DE GUIMAR está situada en el municipio de Arafo, en el sureste de la isla y goza de una ubicación privilegiada ya que desde ella se divisa el Valle de Güímar. Cuenta con una capacidad total de 1.000.000 de litros de vino y está dotada de todos los adelantos técnicos que unidos a las técnicas tradicionales de elaboración hacen posible la calidad de nuestros vinos. Las viñas de los casi 200 viticultores socios de La Bodega están localizadas en los municipios de Arafo, Candelaria y Güímar, en el sudeste de Tenerife. La superficie de los viñedos es de más de 1500 hectáreas y están situados desde los 200 hasta casi los 1.500 metros de altura, respecto al nivel del mar. Es, por tanto, una de las zonas vitivinícolas más alta de Europa. La altitud, los suelos de origen volcánico, el predominio de los vientos alisios, unido a la elevada luminosidad y clima primaveral de la zona, hacen posible el cultivo de una uva diferenciada de alta calidad.
8.95€
Vino Flor de Chasna Blanco Semiseco
Vino Flor de Chasna Blanco Semiseco 2021 Tipo: Blanco Semiseco Marca: Flor Chasna Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: Listán Blanco Volumen botella: 75 cl. Elaboración: Zona de producción y elaboración: Los viñedos de este varietal están situados a más de 1.000 metros de altitud lo que los hace uno de los más altos de Europa, procedentes exclusivamente de los altos de los municipios de la Comarca de Abona. La variedad Listan Blanco está perfectamente adaptada a las condiciones de altura, su producción demuestra una excepcional Esta cooperativa cuenta con la tecnología punta para una elaboración donde se realzan las cualidades y virtudes de esta Listan Blanco. Cata: El Flor de Chasna Blanco Semiseco es un vino joven y fresco. Su color es blanco con irrisaciones verdes y plateadas. En nariz tiene un aroma muy intenso que recuerde a frutas tropicales como la parchita o el melocotón. En boca es elegante, fresco y con un equilibrio perfecto entre su acidez y el azúcar consiguiendo un vino de excelente calidad. Vino de consumo rápido, que se debe consumir a baja temperatura, 8ºC Galardones: Concurso de Vinos blancos Los Realejos 1º Premio Cos. 96 1º Premio Cos. 98 Concurso Tenerife Wine Society 2º Premio Cos.01 3º Premio Cos.03 Concurso Regional Alhóndiga 1º Premio Cos.96 2º Premio Cos.97 1º Premio Cos.98 2º Premio Cos.01 1º Premio Cos.02 2º Premio Cos.03 DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 11.5 % Acidez total: 6,5 g/l Sulfuroso total: 80 mg/l Acidez volátil: 0,35 g/l Azúcares reductores: 14 g/l Bodegas Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
8.95€
Vino Flor de Chasna Blanco Seco
Tipo: Blanco Seco Marca: Flor Chasna Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: Listán Blanco Volumen botella: 75 cl. Elaboración: Los viñedos de este varietal están situados a más de 1.000 metros de altitud lo que los hace uno de los más altos de Europa, procedentes exclusivamente de los altos de los municipios de la Comarca de Abona. La variedad Listan Blanco está perfectamente adaptada a las condiciones de altura, su producción demuestra una excepcional calidad. Cata: Su color es blanco pajizo con irisaciones verdes y plateadas. En nariz tiene un aroma de gran riqueza de connotaciones florales y frutales sobre finos fondos de especias. En boca es elegante. Fresco y de equilibrada acidez. La frescura y las notas frutales se completan para dar un final de boca con matices sutiles de aromas a frutales tropicales. Galardones: Concurso Agroalimentaria Medalla de Plata Cos. 98 Medalla de Plata Cos. 01 Medalla de Plata Cos. 05 Concurso de vinos blancos Charco del Pino Medalla de Oro Cos. 98 Concurso Regional Alhóndiga 3º Premio Cos. 98 Expo Córdoba Mezquita de Plata Cos. 00 Bacchus de Oro Concurso Regional Los Realejos 3º Premio Cos. 98 2º Premio Cos. 01 Salón Internacional vino Concurso Wine&Society 3º Premio Cos. 01 Concurso Bacchus Bacchus de oro Cos. 03 DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 11.5 % Acidez total: 6,5 g/l Sulfuroso total: 80 mg/l Acidez volátil: 0,35 g/l Azúcares reductores: 14 g/l Bodegas Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
8.95€
Vino Cumbres Abona Blanco
Tipo: Blanco Joven Seco Marca: Cumbres Abona Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Listán Blanco Volumen botella: 75 cl. Elaboración: Producido en la Comarca de Abona que abarca los municipios comprendidos entre Fasnia y Adeje. Este vino está elaborado en su totalidad con la variedad Listán Blanco, la cual podemos encontrar a cualquier altitud por toda la Comarca de Abona. Este Listán con un esmerado cuidado proporciona unos caldos de alta calidad. La Bodega dispone de la tecnología necesaria para realizar una elaboración esmerada que dará como resultado la conservación de aromas característicos de esta variedad. Nota de Cata: de color blanco pajizo, limpio y brillante de intensidad media en su fase olfativa, de carácter frutal que recuerda a frutas tropicales. Fresco y frutal en boca, suave y sabroso con un buen equilibrio. Galardones: Concurso Wine&Dine Society annual Award 1º Premio 1999 1º Premio 2000 XV Concurso Regional "Manuel Grillo Oliva" 2º Premio 2003 DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 12 % Acidez total: 5,5 g/l Sulfuroso total: 70 mg/l Acidez volátil: 0,25 g/l Azúcares reductores: -2 g/l Bodega Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
8.95€
Vino Cumbres Abona Rosado
. Tipo: Rosado joven Marca: Cumbres Abona Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: Listán Negro Volumen botella: 75 cl. Elaboración: Este vino está elaborado en su totalidad con la variedad de Listán Negro la cual podemos encontrar a una altitud de 400 a 1.000 metros sobre el nivel del mar. Esta Listán, con un esmerado y adecuado control de maduración nos proporciona unos parámetros óptimos para la elaboración de este vino. Se obtiene tras realizar una maceración corta que proporciona este color intenso. El control de su temperatura durante la fermentación dará como resultado la conservación de estos aromas frutales tan característicos de la variedad. Notas de Cata: de color rojo cereza intenso y vivo, interesante en nariz con recuerdos frutales. En boca es equilibrado y estructurado con un final agradable que recuerda a los aromas de su fase olfativa. Galardones: Concurso Regional Alhóndiga 1º Premio 1999 1º Premio 2007 Concurso Internacional Los Zarcillos Medalla de Bronce 1998 Concurso Agroalimentaria Medalla de Bronce 1998 DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 12 % Acidez total: 6,2 g/l Sulfuroso total: 60 mg/l Acidez volátil: 0.33 g/l Azúcares reductores: -2g/l Bodega Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
8.95€
Vino Flor de Chasna Rosado Afrutado
Tipo: Rosado Afrutado Marca: Flor Chasna Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: Listán Negro Volumen botella: 75 cl. Elaboración: En su elaboración la variedad listán negro se macera durante un máximo de 12 horasen frío para después pasar a un suave prensadocon un rendimiento del 60% dejándolo fermentar con una temperatura controlada del 16%. Cata: El Flor de Chasna Rosado Afrutado es un vino joven y fresco. Su color es rosa pálido. En nariz tiene un aroma muy intenso que recuerda a frutas rojas como la fresa y la frambuesa. En boca es elegante, fresco y con un equilibrio perfecto entre su acidez y el azúcar consiguiendo un vino de excelente calidad con un toque sutíl a cítricos. Vino de consumo rápido, que se debe consumir a baja temperatura, 8ºC. Bodegas Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
8.95€
Vino Presas Ocampo Rosado de Lagrima
VINO PRESAS OCAMPO ROSADO de Lágrima Tipo: Rosado Marca: Presas Ocampo Productor: Bodegas Presas Ocampo Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Taraconte-Acentejo Variedades: Listan negro 100%. Método elaboración: La vendimía es realiza en el mes de Septiembre. La uva es transportada a la Bodega en cajas de 20 kilos, Una vez en Bodega la uva se vuelve a seleccionar en una cinta, para ser posteriormente ser despalillada y prensada directamente. Seleccionando únicamente el mosto de lágrima y la primera prensada para este tipo de vino. Posteriormente el mosto se desfanga a 10 grados centígrados durante 24 horas. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable controlando su temperatura entre 18 y 20 grados. Al finalizar su fermentación se clarifica y se estabiliza por frío, finalmente se procede a su filtrado amicróbicamente para ser embotellado. Nota de cata: Fase visual: presenta un color rosa fresa con el ribete violáceo. se muestra limpio y brillante. Fase olfativa: presenta un aroma complejo, donde la gama frutal (fruta fresca ácida, tipo fresas y frambuesas) entra en consonancia con la gama floral (petunias, madreselva). Fase gustativa: en boca resulta suave y fresco, apareciendo de nuevo las frutas frescas (fresas). Usos gastronómicos: Se aconseja acompañar con , arroces, pastas y pescados blancos. Servir entre 6 º y 10º grados. Se recomienda colocar la botella en lugar fresco en sentido invertido. Consumir preferentemente antes de un año.
8.95€
Vino Viña Norte Tinto
Tipo: Tinto Tradicional Marca: Viña Norte Productor: Bodegas Insulares de Tenerife, s.a. Variedades: Listán Negro 95% y Negramoll 5% Volumen botella: 75 cl. Grado alcohólico: 14º Denominación de origen: Tacoronte-Acentejo Elaboración: Para su elaboración se despalilla y estruja ligeramente la uva para facilitar una mejor liberación del mosto. La temperatura de fermentación entre los 27 y 29 ºC y el tiemop de maceración entre 7 y 10 días. Nota de Cata: El color es rojo cereza con tonos violáceos, buena capa, vivo y brillante, siendo el aroma intenso y frutal, rico en matices que recuerdan a frutas rojas. En boca es seco, con buena estructura equilibrado en sus componentes y ligeramente tánico, final muy agradable y persistente. Premios: Concurso de Vinos Jóvenes de la UEC: Banco de Bronce en 1996. Premios Zarcillo Junta de Castilla y León: Finalista en 1996. VI y XVII Concurso Regional Alhóndiga: II Premio. XXIII Concurso Regional Alhóndiga: Alhóndiga de Plata Concurso Agrocanarias: Medalla de Oro en 2005, 2006 y 2011. 1er Certamen Insular de Vinos Tintos y Blancos embotellados con Denominación de Origen organizado por el Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo: Pino de Oro en 2010 Temperatura de Servicio: 14ºC. Maridaje: Carnes blancas y rojas, asados, quesos, aves, legumbres… Bodegas Insulares de Tenerife: Bodegas Insulares de Tenerife está formada por viticultores de la Comarca Tacoronte-Acentejo, situada en la zona Norte de la isla de Tenerife, y a partir de la cosecha de 2005, también por la Bodega Comarcal de Icod de Los Vinos, más al norte de la isla. De esta manera se ha pasado de 170 socios en 1992, fecha de su constitución, a 803 viticultores, de los cuales 704 pertenecen a la Bodega de Tacoronte y 99 a la Bodega de Icod. Después de unos rigurosos controles de maduración, de la calidad de las uvas en el campo y de los procesos de elaboración en bodega nos permiten lograr unos vinos excelentes que han alcanzado un gran prestigio tanto en las islas como en el exterior, habiendo obtenido ya numerosos premios nacionales e internacionales. La labor de Bodegas Insulares Tenerife, basada en la obtención de vinos de gran calidad, los más reconocidos de Canarias, se puede considerar como la que más repercusión positiva está teniendo de cara a un mayor número de viticultores, garantizándoles unos precios de la uva rentables, apoyando de manera efectiva al mantenimiento de muchas economías familiares de las dos Comarcas y siendo en definitiva un factor, tal vez el más importante de Canarias, de vinculación de viticultores al territorio y por tanto de mantenimiento de cientos de hectáreas de viñedo que, a su vez, hacen que nuestro paisaje mantenga su belleza y encanto.
9.50€
Vino Flor de Chasna Tinto Barrica
Tipo: Tinto fermentado en Barrica Marca: Flor Chasna Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: Listán Negro, Tempranillo y Sirha Volumen botella: 75 cl. Zona de producción y elaboración: Los viñedos de este vino están situados a más de 800 metros de altitud, lo que los hace uno de los más altos de Europa, procedentes exclusivamente de los altos del municipio de la Comarca de Abona. Las variedades utilizadas están perfectamente adaptadas a las condiciones de altura, su producción demuestra una excepcional calidad. Este vino se obtiene a partir de una selección de variedades una vez llegada su madurez idónea, hay una maceración para la obtención de los polifenoles adecuados los cuales le dan al vino una identidad peculiar, la Tº de fermentación es de 25º C, lo cual le da al vino unos aromas frutales característicos. Una vez elaborado este vino, se pasa a las barricas de roble (50% americano, 50% francés), durante un período de 4 meses, para redondear su expresión en boca. Cata: De excelente aspecto, resalta la excelente expresión de la madera exótica, que entronca con un punzante frutillo rojo. Es envolvente en boca muy vivo y pasa sin astringencia. DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 14% Acidez total: 5.50 g/l Sulfuroso total: 75 mg/l Acidez volátil: 0,38 g/l Azúcares reductores: -2 g/l Bodegas Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
9.50€
Vino Viña Norte Blanco Seco
Vino Blanco Seco Viña Norte Tenerife Marca: Viña Norte Productor: Bodegas Insulares de Tenerife, s.a. Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Tacoronte-Acentejo Elaboración: La fermentación se realiza a la temperatura de 17ºC. Notas de Cata: Presenta un color amarillo pálido, transparente y brillante. Con aromas típicos de la variedad, donde resaltan notas anisadas junto a las florales. En boca tiene buena estructura, amplio, vivo, sabroso y elegante, con un final frutal.
9.50€
Vino Tagara Blanco Afrutado
Vino Tagara Blanco Afrutado Marca: Tágara Productor: Bodegas Insulares Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Ycoden-Daute-Isora Elaboración: Se utiliza mosto de primera calidad (mosto flor) que fermenta parcialmente a 15ºC, con parada de fermentación a -2ºC quedando sin fermentar un resto de azúcares. Variedad: Listán Blanco Nota de cata: de color amarillo pálido con reflejos acerados, limpio y brillante. En nariz tiene aromas a frutas de la pasión, anisados y hierba recién cortada. En boca es equilibrado, frutal y fresco. Temperatura de servicio: 8ºC Maridaje: cocina oriental (china, vietnamita, japonesa…). Perfecto para entrantes fríos.
9.50€
Vino Tagara Blanco Seco
Vino Tagara Blanco Seco Marca: Tagara Productor: Bodegas Insulares de Tenerife, s.a. Variedades: Listan blanco Volumen botella: 75 cl. Grado alcohólico: 13º Denominación de origen: Icoden-Daute Elaboración: El mosto fermenta a una temperatura de 16ºC Nota de cata: de color amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio y brillante. Tiene aromas frutales, anisados y flores blancas. Equilibrado y fresco en boca. Temperatura de servicio: 8ºC Maridaje: pescados blancos y azules, mariscos, platos de huevo, pastas, ...
9.50€
Vino Viña Norte Blanco Afrutado
Tipo: Blanco Afrutado Marca: Viña Norte Productor: Bodegas Insulares de Tenerife, s.a. Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Tacoronte-Acentejo Elaboración: La fermentación se realiza a la temperatura de 17ºC. Notas de Cata: Presenta un color amarillo pálido, transparente y brillante. Con aromas típicos de la variedad, donde resaltan notas anisadas junto a las florales. En boca tiene buena estructura, amplio, vivo, sabroso y elegante, con un final frutal. Bodegas Insulares de Tenerife: Bodegas Insulares de Tenerife está formada por viticultores de la Comarca Tacoronte-Acentejo, situada en la zona Norte de la isla de Tenerife, y a partir de la cosecha de 2005, también por la Bodega Comarcal de Icod de Los Vinos, más al norte de la isla. De esta manera se ha pasado de 170 socios en 1992, fecha de su constitución, a 803 viticultores, de los cuales 704 pertenecen a la Bodega de Tacoronte y 99 a la Bodega de Icod. Después de unos rigurosos controles de maduración, de la calidad de las uvas en el campo y de los procesos de elaboración en bodega nos permiten lograr unos vinos excelentes que han alcanzado un gran prestigio tanto en las islas como en el exterior, habiendo obtenido ya numerosos premios nacionales e internacionales. La labor de Bodegas Insulares Tenerife, basada en la obtención de vinos de gran calidad, los más reconocidos de Canarias, se puede considerar como la que más repercusión positiva está teniendo de cara a un mayor número de viticultores, garantizándoles unos precios de la uva rentables, apoyando de manera efectiva al mantenimiento de muchas economías familiares de las dos Comarcas y siendo en definitiva un factor, tal vez el más importante de Canarias, de vinculación de viticultores al territorio y por tanto de mantenimiento de cientos de hectáreas de viñedo que, a su vez, hacen que nuestro paisaje mantenga su belleza y encanto
9.50€
Vino Presas Ocampo Tinto Barrica
VINO PRESAS OCAMPO TINTO BARRICA Tipo: Tinto Tradicional Envejecido en Barrica Marca: Presas Ocampo Productor: Bodegas Presas Ocampo Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Taraconte-Acentejo Variedades: Listan negro. Syrah. Carbernet. Tempranillo. Merlot Método elaboración: La vendimia es realizada de forma manual; La uva se transporta a la Bodega en cajas de 20 kilo, luego es sometida a una selección de la mejores variedades de vid siendo la uva despalillada y macerada durante quince días. Posteriormente acabará fermentado en barrica durante tres o cuatro meses. Transcurrido este periodo el vino se clarifica, estabiliza por frío y finalmente se embotella. Nota de cata: En Fase visual muestra una capa alta, de color rojo picota, con ribete violáceo. Presenta una buena lágrima, que denota una buena maduración de la uva. En Fase olfativa se muestran los aromas típicos de la barrica: las vainillas, los tostados en una buena consonancia con los aromas primarios (fruta roja madura y un toque especiado). En boca posee una buena estructura, resaltando los sabores frutales y un cálido sabor tánico que le proporciona persistencia. Usos gastronómicos: Se aconseja acompañar con todo tipo de carnes rojas, embutidos y quesos curados, servir entre 14 º y 16º grados. Se recomienda colocar la botella en lugar fresco en sentido invertido. Consumir preferentemente antes de tres años.
9.75€
Vino El Lomo Blanco Seco
Vino El Lomo Blanco Seco Tipo: Blanco Seco Marca: El Lomo Productor: Bodegas El Lomo Variedades: Listan negro Volumen botella: 75 cl. D.O.: Tacoronte-Acentejo Elaboración: Para elaborar este vino se ha seleccionado la mejor uva blanca de las variedades Listán Blanca (71%), Vijariego (16%), Gual (5%), Verdillo (4%) y pequeñas cantidades de Marmajuelo, Málaga y Malvasía. Nota de cata: atractivo color amarillo pálido, verdoso. Limpio y brillante. En nariz es potente y complejo. Con abundantes notas varietales, fruta de hueso y toques tropicales a mango principalmente. En boca es amplio, fresco y untuoso, con un agradable final cítrico.
9.75€
Vino Viña Norte Tinto Maceracion Carbonica
Tipo: Tinto Maceración Carbónica Marca: Viña Norte Productor: Bodegas Insulares de Tenerife, s.a. Variedades: Listan negro Volumen botella: 75 cl. Grado alcohólico: 13º Denominación de origen: Taraconte-Acentejo Región: Canarias Elaboración: Sistema de Maceración Carbónica. 1ª fase: Encubado de racimos enteros durante 7 días a 30ºC. 2ª fase: Después del prensado 3-4 días a 20ºC. Variedades de Uva: 95% Listán Negro y 5% Negramoll. Nota de Cata: Su elaboración particular proporciona un vino tinto de color rojo cereza con ribetes violáceos, muy marcados, bien cubierto y vivo, de aspecto limpio y brillante, su aroma es intenso y complejo a frutas (frambuesa y grosella) destacando en boca su equilibrio y su cuerpo; sabroso, con elegante toque final tánico. Larga persistencia con recuerdos frutales. Premios: Vinalies de París: • Distinción de Excelencia en 1994 y 1995. • Vinalia de Plata 2005 y 2006. Concurso de Vinos Jóvenes de la UEC: • Baco de Oro en 1994, 1998 y 2006. • Baco de Plata en 1999 y 2008 • Baco de Bronce en 1995, 2000 y 2004. Premios Zarcillo Junta Castilla y León: • Zarcillo de Plata en 1995. • Finalista en 1994. Challenge Internacional du Vin-Burdeos: • Medalla de Bronce en 1996. Concurso Mundial de Vinos de Bruselas: • Medalla de Oro en 2004. • Medalla de Plata en 1998, 2000 y 2009. • Medalla de Bronce en 1996. • Medalla de Oro en 2010. Concurso Internacional de Vinos Ljubljana: • Medalla de Oro en 1995 y 1998. • Medalla de Plata en 1996, 2002 y 2009. Concurso Internacional de España Bacchus: • Bacchus de Oro en 1996, 2002, 2010. • Bacchus de Plata en 2008. Concurso Regional Alhóndiga: • 1er Premio en el VII y XVIII Concurso. • 2º Premio en el XX y XXII Concurso. • 3er Premio en el XIX Concurso. • Alhóndiga de Plata en el XXIV Concurso. • Alhóndiga de Bronce en el XXIII Concurso. Concurso Agrocanarias: • Gran Medalla de Oro en 2003 y 2008. • Medalla de Oro 2002 y 2009. • Medalla de Plata en 2005 y 2007. Primer (concurso de vinos de maceración carbónica) • Primer clasificado en 2009. Mejor Tinto Joven de España por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), Sociedad Liceo de Taoro. XXVII Concurso de Vinos Villa de la Orotava • 2º Premio Temperatura de Servicio: 14ºC. Maridaje: Pastas, comidas orientales, pescados, carnes blancas, verduras, mariscos... Bodegas Insulares de Tenerife: Está formada por viticultores de la Comarca Tacoronte-Acentejo, situada en la zona Norte de la isla de Tenerife, y a partir de la cosecha de 2005, también por la Bodega Comarcal de Icod de Los Vinos, más al norte de la isla. De esta manera se ha pasado de 170 socios en 1992, fecha de su constitución, a 803 viticultores, de los cuales 704 pertenecen a la Bodega de Tacoronte y 99 a la Bodega de Icod. Después de unos rigurosos controles de maduración, de la calidad de las uvas en el campo y de los procesos de elaboración en bodega nos permiten lograr unos vinos excelentes que han alcanzado un gran prestigio tanto en las islas como en el exterior, habiendo obtenido ya numerosos premios nacionales e internacionales. La labor de Bodegas Insulares Tenerife, basada en la obtención de vinos de gran calidad, los más reconocidos de Canarias, se puede considerar como la que más repercusión positiva está teniendo de cara a un mayor número de viticultores, garantizándoles unos precios de la uva rentables, apoyando de manera efectiva al mantenimiento de muchas economías familiares de las dos Comarcas y siendo en definitiva un factor, tal vez el más importante de Canarias, de vinculación de viticultores al territorio y por tanto de mantenimiento de cientos de hectáreas de viñedo que, a su vez, hacen que nuestro paisaje mantenga su belleza y encanto.
9.95€
Vino Viña Frontera Tinto
Tipo: Tinto Tradicional Marca: Viña Frontera Productor: Cooperativa del Campo Frontera Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: El Hierro El vino: Bonito color rojo en ribetes morados propios de su juventud. Aroma frutal y ligeros tonos de madera. que se perciben en un paso de boca sabroso, carnoso, de buena intensidad y donde se combina la intensidad de la fruta con su paso por la madera. La uva Listán negro aporta grado, estructura, taninos, y buen color. La variedad Verijadiego negro aporta equilibrio en la acidez y elevado grado. La uva Baboso negro aporta gran intensidad colorante, taninos maduros, suavidad y untuosidad y la variedad Mulata aporta finura. Nota de Cata: Aspecto, Rojo cereza muy limpio con ribetes ligeramente azulados que denotan su juventud. Aroma, Frutos rojos (moras, higos pasados). Intenso y agradable. Sabor, Frutal y fresco con taninos vivos y dulces que hacen muy agradable el paso de boca con calidez y estructura. Bodegas Cooperativa Frontera (El Hierro): La cooperativa de Frontera está formada por más de 600 socios, los cuales entregan distintas clases de frutas como platanos, piña tropical, mangos, papayas y duraznos. Además, en nuestras instalaciones tenemos una vinicola, en la que recogemos uvas para realizar nuestros vinos.
9.95€
Vino Tagara Tinto
Vino Tagara Tinto Marca: Tagara Productor: Bodegas Insulares de Tenerife, s.a. Variedades: Listan negro Volumen botella: 75 cl. Grado alcohólico: 13º Denominación de origen: Icoden-Daute Elaboración: La uva es despalillada y estrujada. La fermentación es controlada a 24ºC y el tiempo de maceración es de 10 días. Envejecimiento: 12 meses en barrica de roble. Variedad: Tintilla Nota de Cata: rojo granate con capa alta, limpio y brillante. En nariz tiene aroma a frutos negros, mermelada de arándanos, cacao, especias, tostados. En boca es aterciopelado y persistente, con mucha intensidad y estructura. Frutal y con fuerte carga tánica. Temperatura de servicio: 16ºC Maridaje: carnes rojas a la brasa, asados, guisos de caza, embutidos, quesos curados...
9.95€
Vino Flor de Chasna Tinto Maceracion Carbonica
Tipo: Tinto Maceración Carbonica Marca: Flor Chasna Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: Listán Negro Volumen botella: 75 cl. Zona de producción y elaboración: Los viñedos de este vino están situados a más de 800 metros de altitud, lo que los hace uno de los más altos de Europa, procedentes exclusivamente de los altos del municipio de la Comarca de Abona. Las variedades utilizadas están perfectamente adaptadas a las condiciones de altura, su producción demuestra una excepcional calidad. En su vinificación los racimos de uva tinta se introducen dentro de un depósito cerrado, creando en su interior una atmósfera rica en gas carbónico. Al no existir oxígeno en el interior de cada grano de uva se produce una fermentanción intracelular en la que se transforma el azúcar en alcohol, modificando la textura de la piel del grano y favoreciendo un carácter diferente a este vino. Cata: Buen color picota, con reflejos violaceos, en nariz muy intenso que recuerda a frutass. En boca es agradable y persiste que nos recuerda a su fase olfativa. DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 13% Acidez total: 5 g/l Sulfuroso total: 20 mg/l Acidez volátil: 62 g/l Azúcares reductores: 4 g/l Bodegas Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
9.95€
Vino Monje Hollera Tinto
Vino Monje Hollera Tinto. Tipo: Tinto Maceracion Carbonica Marca: Monje Productor: Bodegas Monje Variedades: Listán Negro Volumen botella: 75 cl. Hollera Monje DOP Islas Canarias Tinto de Maceración Carbónica nacido de las uvas Listán Negro. Nos ofrece un potente color rojo con tonos violetas; en nariz es intenso, limpio, con mezcla de aromas de frutas rojas, cenizas, anises... Todo en orden. En boca es pleno de sabores, con alegres taninos y sabroso retrogusto. Este producto combina con: Puchero Canario Quesos semicurados Pescados Fritos Carnes Saladas adobadas Consomé de Carnes ligeras Hígado Paellas principalmente de Carnes Embutidos
9.95€
Vino Monje Tinto Tradicional
Vino Monje Tinto Tradicional. Tipo: Tinto Tradicional Marca: Monje Productor: Bodegas Monje Variedades: Listán Negro, Listan Blango y Negramoll Volumen botella: 75 cl. Es el Tinto Joven Tradicional, a partir de la mezcla de uvas Listán Negro, Listán Blanco y Negramoll. En su elaboración respetamos algunas viejas prácticas como la maceración en tanquilla abierta y fermentación en antiguos toneles de roble. De color rubí con tonos violetas, aromas de trufa, zarzamora, minerales y otros indefinibles, característicos de su origen varietal. En la boca, es intenso, se comporta con carácter y nervio, finalizando con cierto amargor que lo hace elegante y original. Este producto combina con: Pescados Gelatinosos tipo Bacalao Pescados Azules Arroces de Carnes Ligeras Quesos Curados Legumbres Compuestas Parrilladas de Embutidos Frescos Cocidos de Carnes y Verduras Pescados Salados Encebollados
9.95€
Vino Brumas de Ayosa Blanco Afrutado
Vino Brumas de Ayosa Blanco Afrutado Tipo: Blanco Afrutado Marca: Brumas Ayosa Productor: Bodega Comarcal Valle de Güímar Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Valle de Güímar Elaboración: Elaborado con la variedad Listan Blanco, cultivada en la zona alta de la comarca. La uva despalillada se macera en frío durante unas horas antes de ser prensada. El mosto obtenido, tras ser desfangado, se fermenta a temperatura controlada. Realización de 3 o 4 trasiegos uno de ellos con clarificación de estabilización proteica. Estabilización tartárica por frío, filtración esterilizante y embotellado. Cata: Color amarillo pálido, cristalino. Limpio y brillante. Aroma afrutado, amplio y muy persistente en boca. Gastronomía: Ideal para acompañar mariscos y pescados También como aperitivo acompañado de salados y quesos tiernos. Temperatura de servicio: 8 ºC. Consumo: en el año.
9.95€
Vino Flor de Chasna Blanco Afrutado
Vino Flor de Chasna Blanco Afrutado 2021 (cosecha noviembre 2020) Tipo: Blanco Joven Afrutado Marca: Flor de Chasna Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Listán Blanco Volumen botella: 75 cl. Elaboración: Los viñedos de este vino están situados a más de 1.000 metros de altitud, lo que los hace uno de los más altos de Europa, procedentes exclusivamente de los altos del municipio de la Comarca de Abona. Esta cooperativa cuenta con la tecnología punta para una elaboración donde se realzan las cualidades y virtudes de este Listán Blanco. Cata: El Flor de Chasna Blanco Afrutado es un vino joven y fresco. Su color es blanco pálido con irisaciones verdes y plateadas. En nariz tiene un aroma muy intenso que recuerda a frutas tropicales como la parchita o el melocotón y también nos recuerda a hierbas como la ruda. En boca es elegante, fresco y con un equilibrio perfecto entre su acidez y el azúcar consiguiendo un vino de excelente calidad. Vino de consumo rápido, que se debe consumir a baja temperatura, 8ºC. Galardones: Concurso vinos Canarias Alhóndiga 1º Premio 2001 1º Premio 2003 Concurso Tenerife Wine Society 1º Premio 2002 1º Premio 2003 Concurso Regional de Vinos Blancos Los Realejos 2005 2º Premio 2004 1º Premio 2005 Concurso vinos Canarias Alhóndiga 2º Premio 2006 DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 10,5 % Acidez total: 6,5 g/l Sulfuroso total: 85 mg/l Acidez volátil: 0,33 g/ l Azúcares reductores: 28 g/l Bodegas Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
9.95€
Vino Viña Frontera Blanco Seco
Tipo: Blanco Seco Marca: Viña Frontera Productor: Cooperativa del Campo Frontera Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: El Hierro Blanco Seco: La uva Verijadiego aporta acidez y grado y la Listán, suavidad y aromas, obteniéndose un blanco bien equilibrado, dotado de finos aromas, con cuerpo, estructura y nervio, de color amarillo pajizo, con tonos verdosos y brillantes. Este vino es el gran protagonista de la Bodega. Utiliza un acertado coupage de las variedades Verijadiego y Listán. Es ligero, seco y de baja graduación alcohólica. Pálido, alegre, de muy fácil consumo e ideal para acompañar pescados y mariscos. Notas de cata: - Aspecto, Color amarillo-paja, limpio y brillante. - Aroma, Notas de anís e hierbas frescas.- Sabor, Cuerpo y estructura. Fresco, vivo, con una persistencia de acidez que le dan un sabor particular. Almendras y frutas maduras. Analítica: - Variedades Verijadiego blanco 60% y Listán 40% - Grado alcohólico 13% Vol Bodegas Cooperativa Frontera (El Hierro): La cooperativa de Frontera está formada por más de 600 socios, los cuales entregan distintas clases de frutas como platanos, piña tropical, mangos, papayas y duraznos. Además, en nuestras instalaciones tenemos una vinicola, en la que recogemos uvas para realizar nuestros vinos.la tengo
10.50€
Vino Viña Frontera Blanco Afrutado
Tipo: Blanco Semi Afrutado Marca: Viña Frontera Productor: Cooperativa del Campo Frontera Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: El Hierro Blanco Semi-Seco: Este vino se obtiene interrumpiendo la fermentación de vinos elaborados a partir de uvas autóctonas: Bermejuela, Verijadiego, Gual y Baboso, y así rsietener parte del azúcar residual. Un vino original, de color amarillo pajizo con reflejeos verdosos. Buena intensidad aromática, complejo, elegante con recuerdos a fruta madura y notas anisadas. Suave en el paso d boca, sabroso, moderadamente dulce, equilibrado de acidez. Armoniza bien con mariscos frescos y con postres dulces. Notas de cata: - Aspecto, Amarillo-verdoso muy atractivo. - Aroma, Frutas frescas y anís. - Sabor, Paso de boca agradable con una buena integración de acidez y azúcar que lo hacen sabroso y fresco. Analítica: - Variedades Verijadiego 60%, Listán 30%, Vidueños 10% - Grado alcohólico 13% Vol Bodegas Cooperativa Frontera (El Hierro): La cooperativa de Frontera está formada por más de 600 socios, los cuales entregan distintas clases de frutas como platanos, piña tropical, mangos, papayas y duraznos. Además, en nuestras instalaciones tenemos una vinicola, en la que recogemos uvas para realizar nuestros vinos.
10.50€
Vino Presas Ocampo Tinto Vendimia Seleccionada
VINO PRESAS OCAMPO TINTO VENDIMIA SELECCIONADA Tipo: Tinto Tradicional Vendimia Seleccionada Marca: Presas Ocampo Productor: Bodegas Presas Ocampo Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Taraconte-Acentejo Variedades: Listan negro, Syrah, Merlot Método elaboración: La vendimia es realizada de forma manual; La uva se transporta a la Bodega en cajas de 20 kilo, en la bodega se seleccionan las mejores variedades de uva, siendo la sometida a una segunda selección en una cinta trasportadora, para luego despalillar y estrujar las uvas y macerarlas durante quince días. Posteriormente se terminará la fermentación en barricas de roble francés y americano durante cuatro a seis meses. Transcurrido este periodo el vino se clarifica, estabiliza por frío y finalmente filtrado amicróbicamane para poder ser embotellado. Nota de cata: En Fase visual muestra una capa alta, de color rojo picota, con ribete violáceo. Presenta una buena lágrima, que denota una buena maduración de la uva. En Fase olfativa se muestran los aromas típicos de la barrica: las vainillas, los tostados en una buena consonancia con los aromas primarios (fruta roja madura y un toque especiado). En boca posee una buena estructura, resaltando los sabores frutales y un cálido sabor tánico que le proporciona persistencia. Usos gastronómicos: Se aconseja acompañar con todo tipo de carnes rojas, embutidos y quesos curados, servir entre 14 º y 16º grados. Se recomienda colocar la botella en lugar fresco en sentido invertido. Consumir preferentemente antes de tres años.
10.50€
Vino El Lomo Tinto
Vino El Lomo Tinto Tipo: Tinto Tradicional Marca: El Lomo Productor: Bodegas El Lomo Variedades: Listan negro Volumen botella: 75 cl. D.O.: Tacoronte-Acentejo Elaboración: Los vinos de la zona, en el noreste de la isla, son tradicionalmente los tintos jóvenes, alegres y de fácil paso por boca, vinos que combinan con la mayoría de los platos. Por este motivo, El Lomo ha hecho del tinto joven o tradicional su seña de identidad. La principal variedad empleada es la Forastera de Tegueste o Listán Negro. Esta variedad constituye casi un 90% del tinto joven. En menor proporción entra el Negramoll con aproximadamente un 5%, el Listán Blanco con un 3% y otras variedades minoritarias que le confieren calidad y personalidad a este vino. Nota de cata: Presenta un intenso color cereza rubí de media capa, con un juvenil ribete violáceo. En nariz ofrece un conjunto limpio, con intensidad media, predominando los aromas a frutas rojas, cereza, fresa y algún toque balsámico que le aporta frescura. En boca muestra una entrada carnosa, con un paso agradable y equilibrado, sin aristas y con un final especiado. Persistencia media.
10.75€
Vino Testamento Blanco Seco
Vino Testamento Blanco Seco Tipo: Malvasía Seco Marca: Testamento Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Malvasía Volumen botella: 75 cl. Zona de producción y elaboración: Producido en la Comarca de Abona que abarca los municipios comprendidos entre Fasnia y Adeje. Este vino tiene el privilegio de estar elaborado exclusivamente con la variedad de malvasía, un varietal que proporciona una calidad única aunque de escasa producción y poco común en la actualidad, aunque llegó a ser la variedad más predominante en nuestras islas. Cata: Amarillo de irisaciones doradas limpio y transparente, nariz fina de frutas tropicales, y nos Recuerda a vainilla. Su boca es amplia y densa, con un retrogusto que nos recuerda a la variedad.
10.95€
Malvasia Testamento Seco
Malvasia Testamento Seco Tipo: Malvasía Seco Marca: Testamento Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Malvasía Volumen botella: 75 cl. Zona de producción y elaboración: Producido en la Comarca de Abona que abarca los municipios comprendidos entre Fasnia y Adeje. Este vino tiene el privilegio de estar elaborado exclusivamente con la variedad de malvasía, un varietal que proporciona una calidad única aunque de escasa producción y poco común en la actualidad, aunque llegó a ser la variedad más predominante en nuestras islas. Cata: Amarillo de irisaciones doradas limpio y transparente, nariz fina de frutas tropicales, y nos Recuerda a vainilla. Su boca es amplia y densa, con un retrogusto que nos recuerda a la variedad.
10.95€
Vino Viña Norte Tinto Barrica
Tipo: Tinto Barrica Marca: Viña Norte Productor: Bodegas Insulares de Tenerife, s.a. Variedades: 90% Listán Negro y 10% Negramoll. % Alcohol: 14% Volumen botella: 75 cl. Elaboración: Encubado de 10 días. Temperatura de fermentación de 28 a 30ºC. Seis meses en barrica de roble americano. Variedades de Uva: 90% Listán Negro y 10% Negramoll. Nota de Cata: Se presenta con atractivo color rojo cereza, cubierto y vivo, con tintes violáceos. Limpio y brillante. Potente aroma frutal con notas de buena madera. En boca tiene buena constitución, vigoroso, amplio con cuerpo. Tiene un final expresivo, largo y persistente. Premios: Vinalies de París: • Vinalia de Plata en 1997 y 2006. Concurso Internacional Zarcillo: • Zarcillo de Bronce en 1999. Concurso Mundial de Vinos de Bruselas: • Medalla de Oro 2000. • Medalla de Plata en 1996, 2008 y 2011. Concurso Internacional de Vinos Ljubljana: • Medalla de Plata en 2004. Concurso Internacional de España Bacchus: • Bacchus de Oro en 2004. • Bacchus de Plata en 2002, 2006 y 2008. • Bacchus de Bronce en 2000. Concurso Regional Alhóndiga: • 1er Premio en el VI Concurso. • 2º Premio en el XIX Concurso. • Alhóndiga de Bronce en el XXV Concurso Regional Alhóndiga 2012 Concurso Agrocanarias: • Mejor Vino de Canarias en 2005. • Gran Medalla de Oro en 2005. • Medalla de Oro en 2004. • Medalla de Plata en 2002 y 2006 y 2012. Temperatura de Servicio: 16ºC. Maridaje: Carnes rojas a la brasa, asados, guisos de caza, embutidos, quesos curados… Bodegas Insulares de Tenerife: Está formada por viticultores de la Comarca Tacoronte-Acentejo, situada en la zona Norte de la isla de Tenerife, y a partir de la cosecha de 2005, también por la Bodega Comarcal de Icod de Los Vinos, más al norte de la isla. De esta manera se ha pasado de 170 socios en 1992, fecha de su constitución, a 803 viticultores, de los cuales 704 pertenecen a la Bodega de Tacoronte y 99 a la Bodega de Icod. Después de unos rigurosos controles de maduración, de la calidad de las uvas en el campo y de los procesos de elaboración en bodega nos permiten lograr unos vinos excelentes que han alcanzado un gran prestigio tanto en las islas como en el exterior, habiendo obtenido ya numerosos premios nacionales e internacionales. La labor de Bodegas Insulares Tenerife, basada en la obtención de vinos de gran calidad, los más reconocidos de Canarias, se puede considerar como la que más repercusión positiva está teniendo de cara a un mayor número de viticultores, garantizándoles unos precios de la uva rentables, apoyando de manera efectiva al mantenimiento de muchas economías familiares de las dos Comarcas y siendo en definitiva un factor, tal vez el más importante de Canarias, de vinculación de viticultores al territorio y por tanto de mantenimiento de cientos de hectáreas de viñedo que, a su vez, hacen que nuestro paisaje mantenga su belleza y encanto.
11.95€
Vino El Grifo Malvasia Semidulce
Tipo: Blanco Malvasía Semidulce Marca: El Grifo Productor: Bodegas El Grifo, s.a. Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Lanzarote El vino: Vendimia manual en cajas de 20 kg en el mes de agosto, seleccionando los mejores racimos. Tras el despalillado y estrujado, se enfría la uva a 12 ºC antes del prensado. Tras la decantación en depósito isotermo durante 24 horas, arranca la fermentación a temperatura controlada. Se interrumpe la fermentación (enfriando a 0 ºC y centrifugando) cuando los azúcares residuales alcanzan aproximadamente 22g/l. Finalmente se clarifica, filtra y embotella. Ficha de cata: Color Amarillo-pajizo, con tonos dorados. Aroma Varietal intenso en un conjunto fresco con notas de fruta madura, miel y hierbas. Boca Paso amable, suave, fresco, con una buena acidez que equilibra el dulzor. Muy frutal y amplio. Maridaje: Mariscos, pescados en salsa y al horno y quesos semicurados. Bodegas El Grifo, s.a.: Es la Bodega más antigua de Canarias y se encuentra entre las 10 más antiguas de España. Situada en nuestra finca El Grifo. Viñedo familiar: 50 Hectáreas. Las labores de la viña se realizan manualmente. La uva entra en bodega en cajas de 20 kg. Las instalaciones son modernas pero la uva es la protagonista Elaboración y embotellado en la Propiedad. Capacidad 1,2 millones de litros enteramente inox.. Tonelería: 40.000 litros. Vendimia: 500.000-700.000 kg./año. Producción: 400.000-600.000 botellas/año. Prensas: 2 neumáticas de membrana para 30.000 litros.
11.95€
Vino El Grifo Blanco Seco
Tipo: BlancoMalvasía Seco Marca: El Grifo Productor: Bodegas El Grifo, s.a. Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Lanzarote Elaboración: Vendimia manual a principios de agosto en cajas de 20 kg y selección de las mejores uvas. En bodega se procede a despalillar y estrujar. Antes del prensado se enfría la uva a 12 ºC. Tras la decantación del mosto durante 24 horas, se realiza la fermentación a temperatura controlada. Luego se clarifica, filtra y embotella. Obtenemos un vino de Malvasía con su máximo potencial aromático, que exprese las características propias de esta variedad y las peculiares condiciones de su cultivo. Ficha de cata: Color Amarillo pajizo pálido, con irisaciones verdosas. Muy limpio y brillante. Aroma Domina el carácter varietal de la Malvasía con aromas frutales (cítricos y tropicales) y notas de flores blancas. Boca Sabroso, fresco y con un final amplio y armonioso.. Maridaje: Todo tipo de pescados, mariscos y quesos frescos. Bodegas El Grifo, s.a.: Es la Bodega más antigua de Canarias y se encuentra entre las 10 más antiguas de España. Situada en nuestra finca El Grifo. Viñedo familiar: 50 Hectáreas. Las labores de la viña se realizan manualmente. La uva entra en bodega en cajas de 20 kg. Las instalaciones son modernas pero la uva es la protagonista Elaboración y embotellado en la Propiedad. Capacidad 1,2 millones de litros enteramente inox.. Tonelería: 40.000 litros. Vendimia: 500.000-700.000 kg./año. Producción: 400.000-600.000 botellas/año. Prensas: 2 neumáticas de membrana para 30.000 litros.
11.95€
Malvasia El Grifo Semidulce
Tipo: Blanco Malvasía Semidulce Marca: El Grifo Productor: Bodegas El Grifo, s.a. Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Lanzarote El vino: Vendimia manual en cajas de 20 kg en el mes de agosto, seleccionando los mejores racimos. Tras el despalillado y estrujado, se enfría la uva a 12 ºC antes del prensado. Tras la decantación en depósito isotermo durante 24 horas, arranca la fermentación a temperatura controlada. Se interrumpe la fermentación (enfriando a 0 ºC y centrifugando) cuando los azúcares residuales alcanzan aproximadamente 22g/l. Finalmente se clarifica, filtra y embotella. El resultado es obtener un vino de Malvasía con su máximo potencial aromático, con azúcares naturales de la propia uva y que exprese las características propias de la Malvasía. Ficha de cata: Color Amarillo-pajizo, con tonos dorados. Aroma Varietal intenso en un conjunto fresco con notas de fruta madura, miel y hierbas. Boca Paso amable, suave, fresco, con una buena acidez que equilibra el dulzor. Muy frutal y amplio. Maridaje: Mariscos, pescados en salsa y al horno y quesos semicurados. Bodegas El Grifo, s.a.: Es la Bodega más antigua de Canarias y se encuentra entre las 10 más antiguas de España. Situada en nuestra finca El Grifo. Viñedo familiar: 50 Hectáreas. Las labores de la viña se realizan manualmente. La uva entra en bodega en cajas de 20 kg. Las instalaciones son modernas pero la uva es la protagonista Elaboración y embotellado en la Propiedad. Capacidad 1,2 millones de litros enteramente inox.. Tonelería: 40.000 litros. Vendimia: 500.000-700.000 kg./año. Producción: 400.000-600.000 botellas/año. Prensas: 2 neumáticas de membrana para 30.000 litros.
11.95€
Malvasia El Grifo Blanco Seco
Tipo: BlancoMalvasía Seco Marca: El Grifo Productor: Bodegas El Grifo, s.a. Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Lanzarote Elaboración: Vendimia manual a principios de agosto en cajas de 20 kg y selección de las mejores uvas. En bodega se procede a despalillar y estrujar. Antes del prensado se enfría la uva a 12 ºC. Tras la decantación del mosto durante 24 horas, se realiza la fermentación a temperatura controlada. Luego se clarifica, filtra y embotella. Obtenemos un vino de Malvasía con su máximo potencial aromático, que exprese las características propias de esta variedad y las peculiares condiciones de su cultivo. Ficha de cata: Color Amarillo pajizo pálido, con irisaciones verdosas. Muy limpio y brillante. Aroma Domina el carácter varietal de la Malvasía con aromas frutales (cítricos y tropicales) y notas de flores blancas. Boca Sabroso, fresco y con un final amplio y armonioso.. Maridaje: Todo tipo de pescados, mariscos y quesos frescos. Bodegas El Grifo, s.a.: Es la Bodega más antigua de Canarias y se encuentra entre las 10 más antiguas de España. Situada en nuestra finca El Grifo. Viñedo familiar: 50 Hectáreas. Las labores de la viña se realizan manualmente. La uva entra en bodega en cajas de 20 kg. Las instalaciones son modernas pero la uva es la protagonista Elaboración y embotellado en la Propiedad. Capacidad 1,2 millones de litros enteramente inox.. Tonelería: 40.000 litros. Vendimia: 500.000-700.000 kg./año. Producción: 400.000-600.000 botellas/año. Prensas: 2 neumáticas de membrana para 30.000 litros.
11.95€
Vino El Grifo Rosado
Tipo: Rosado Marca: El Grifo Productor: Bodegas El Grifo, s.a. Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Lanzarote El vino: Vendimia manual en la segunda mitad de agosto en cajas de 20 kg. Se procede al despalillado, estrujado y encubado. Tras 12-15 horas de maceración y antes de que se inicie la fermentación, se escurre una parte del mosto, en lo que se denomina sangrado; este mosto se decanta en frío en depósitos isotermos. Luego fermenta "en blanco" (sin hollejos) a 16-18 ºC. Posteriormente se clarifica, filtra y embotella. Se obtiene un vino joven, fresco y ligero donde resalte la singularidad de la Listán Negro. Cata: Color Rosa frambuesa de buena intensidad con reflejos violáceos. Aroma Frutas fresca y floral, con recuerdos de frambuesa y cassis. Boca Sabroso y alegre, muy bien equilibrado, con un final afrutado y agradable, donde vuelven a resaltar las notas florales y de fruta. Maridaje: Ensaladas, verduras, pastas y quesos frescos. Bodegas El Grifo, s.a.: Es la Bodega más antigua de Canarias y se encuentra entre las 10 más antiguas de España. Situada en nuestra finca El Grifo. Viñedo familiar: 50 Hectáreas. Las labores de la viña se realizan manualmente. La uva entra en bodega en cajas de 20 kg. Las instalaciones son modernas pero la uva es la protagonista Elaboración y embotellado en la Propiedad. Capacidad 1,2 millones de litros enteramente inox.. Tonelería: 40.000 litros. Vendimia: 500.000-700.000 kg./año. Producción: 400.000-600.000 botellas/año. Prensas: 2 neumáticas de membrana para 30.000 litros.
12.95€
Malvasia Testamento Barrica - Mejor Vino España - Premios Baco
.Malvasia Testamento Barrica - Mejor Vino España - Premios Baco Tipo: Malvasía Seco fermentado en Barrica Marca: Testamento Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Malvasía Volumen botella: 75 cl. MEJOR VINO DE ESPAÑA 2015 · GRAN BACO DE ORO y PREMIO LUIS HIDALGO. GRAN BACO DE ORO y Premio Luis Hidalgo. MEJOR VINO ESPAÑA 2015 DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 12,5 % Acidez total: 6,3 g/l Sulfuroso total: 60 mg/l Acidez volátil: 0,30 g/l Azúcares reductores: -2g/l
12.95€
Vino Testamento Barrica - Mejor Vino España - Premios Baco
.Vino Testamento Barrica - Mejor Vino España Tipo: Malvasía Seco fermentado en Barrica Marca: Testamento Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Malvasía Volumen botella: 75 cl. MEJOR VINO ESPAÑA 2015 · GRAN BACO DE ORO y PREMIO LUIS HIDALGO · Premios Baco 2015 Zona de producción y elaboración: Producido en la Comarca de Abona que abarca los municipios comprendidos entre Fasnia y Adeje inclusive Vilaflor. Este vino tiene el privilegio de estar elaborado exclusivamente con la variedad de malvasía, un varietal que proporciona una calidad única aunque de escasa producción y poco común en la actualidad, aunque llegó a ser la variedad más predominante en nuestras islas. Después de una delicada maduración, las uvas se maceran en frío durante unas 7 horas, la temperatura de fermentación se controla entre 16ª y 18ª terminado está en barricas ( 50% roble francés y 50% roble americano), donde se mantienen un período de tres meses poniendo en movimiento las lías ( battonage) confiriéndole al vino una gran estructura en boca. Cata: Amarillo de irisaciones doradas limpio y transparente, nariz fina de frutas tropicales, con un toque amarillo. Su boca es amplia y densa, con un retrogusto que nos recuerda a la variedad.
12.95€
Vino Flor de Chasna Tinto Dulce
. Tipo: Tinto Dulce Marca: Flor de Chasna Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 40% Listán negro, 30% Tempranillo y 30% Sirha Volumen botella: 50 cl. Zona de producción y elaboración: Los viñedos de este vino están a 800 m de altitud, lo que los hace de los más altos de Europa. Situados exclusivamente en la comarca de Abona. Las variedades utilizadas están perfectamente adaptadas a las condiciones de nuestros terrenos, su producción demuestra una excepcional calidad. Este vino se obtiene a partir de una sobre-maduración de la uva y tras realizar una delicada elaboración obtenemos un vino único en el mundo. Cata: De color rojo picota con reflejos violáceos, en nariz muy intenso que recuerda a frutas. En bocas es agradable y persisteque nos recuerda a su fase olfativa. DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 15 % Acidez total: 5 g/l Sulfuroso total: 105 mg/l Acidez volátil: 0,9 g/l Azúcares reductores: 80 g/l Bodegas Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
14.40€
Vino Flor de Chasna Blanco Dulce
. Tipo: Blanco Dulce Marca: Flor de Chasna Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Listán blanco Volumen botella: 75 cl. Zona de producción y elaboración: Los viñedos de este vino están situados exclusivamente en los municipios de la comarca de Abona. Las variedades utilizadas están perfectamente adaptadas a las condiciones de nuestros terrenos, su producción demuestra una excepcional calidad. Este vino se obtiene a partir de una sobre-maduración de la uva y tras realizar una delicada elaboración obtenemos un vino único en el mundo. Cata: Espectacular vino dulce de un color oro intenso, con aromas amielados y frutos confitados, de gran estructura, su paso por boca denota una gran potencia y persistencia en boca DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 15 % Acidez total: 5 g/l Sulfuroso total: 105 mg/l Acidez volátil: 0,9 g/l Azúcares reductores: 80 g/l Bodegas Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
14.40€
Vino Viña Norte Tinto Crianza
Tipo: Tinto Crianza Marca: Viña Norte Productor: Bodegas Insulares de Tenerife, s.a. Volumen botella: 75 cl. Variedad uva: 90% Listán Negro y 10% Negramoll. % Alcohol: 14º Denominación de origen: Taraconte-Acentejo Elaboración: Encubado 15 días. Temperatura de fermentación entre 28 y 30ºC. 12 meses en barrica de robles francés.. Nota de Cata: Llamativo vestido rojo rubí cubierto con ribetes granate. Limpio y brillante. Aromas varietales muy marcados con notas de fruta negra y bosque umbrío sobre un fondo mineral. En boca es suave y bien estructurado. Paso sabroso y equilibrado, con aromas de boca que recuerda la nariz con un final persistente. Premios: Concurso Mundial de Vinos de Bruselas: • Gran Medalla de Oro en 2004. • Medalla de Oro en 2006. • Medalla de Plata en 2000, 2007, 2008 y 2011. Concurso Internacional de Vinos Ljubljana: • Medalla de Oro en 2002, 2003 y 2004. Concurso Internacional de España Bacchus: • Bacchus de Oro en 2008. Regional Alhóndiga: • 1er Premio en el XIV y XX Concurso. • Alhóndiga de Bronce en el XXIV Concurso. Concurso Agrocanarias: • Distinción Especial en 2003. • Medalla de Oro en 2010 y 2011. Temperatura de Servicio: 16ºC. Maridaje: Carnes rojas a la brasa, asados, guisos de caza, embutidos, quesos curados… Bodegas Insulares de Tenerife: Bodegas Insulares de Tenerife está formada por viticultores de la Comarca Tacoronte-Acentejo, situada en la zona Norte de la isla de Tenerife, y a partir de la cosecha de 2005, también por la Bodega Comarcal de Icod de Los Vinos, más al norte de la isla. De esta manera se ha pasado de 170 socios en 1992, fecha de su constitución, a 803 viticultores, de los cuales 704 pertenecen a la Bodega de Tacoronte y 99 a la Bodega de Icod. Después de unos rigurosos controles de maduración, de la calidad de las uvas en el campo y de los procesos de elaboración en bodega nos permiten lograr unos vinos excelentes que han alcanzado un gran prestigio tanto en las islas como en el exterior, habiendo obtenido ya numerosos premios nacionales e internacionales. La labor de Bodegas Insulares Tenerife, basada en la obtención de vinos de gran calidad, los más reconocidos de Canarias, se puede considerar como la que más repercusión positiva está teniendo de cara a un mayor número de viticultores, garantizándoles unos precios de la uva rentables, apoyando de manera efectiva al mantenimiento de muchas economías familiares de las dos Comarcas y siendo en definitiva un factor, tal vez el más importante de Canarias, de vinculación de viticultores al territorio y por tanto de mantenimiento de cientos de hectáreas de viñedo que, a su vez, hacen que nuestro paisaje mantenga su belleza y encanto.
14.50€
Vino Monje Listan Negro Tinto Barrica
Vino Monje Listan Negro Tinto Barrica . Tipo: Tinto fermentado en Barrica Marca: Monje Productor: Bodegas Monje Variedades: Listán Negro Volumen botella: 75 cl. Listán Negro envejecido 6 meses en barricas de roble y frances Notas de cata: Atractivo Rojo Rubí de capa media, abierto de color. Intensa nariz de marcadas notas del varietal Listán Negro entremezcladas con la presencia de la barrica. En la boca hay carácter, taninos por pulir, sabroso con un final ligeramente amargo que le hace elegante. El tiempo en botella le hará domar esas puntas algo salvajes. Este producto combina con: Pescados ahumados Platos de legumbres secas con carnes grasas Carne roja a la plancha Caza menor Muflón Guisos de Carnes grasas y Mariscos Túnidos a la plancha Cabra Carnes Grasas asadas Cordero Jabalí Quesos curados de oveja o cabra
15.95€
Malvasia Testamento Dulce
. Tipo: Malvasía Joven Dulce Marca: Testamento Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Malvasía Volumen botella: 50 cl. Zona de producción y elaboración: Producido en la Comarca de Abona que abarca los municipios comprendidos entre Fasnia y Adeje. Este vino tiene el privilegio de estar elaborado exclusivamente con la variedad de Malvasía, un varietal que proporciona una calidad única aunque de escasa producción y poco común en la actualidad, aunque llegó a ser la variedad más predominante en nuestras islas. Cata: Espectacular vino dulce de aromas intensos, con recuerdos amoscatelados sobre un fondo de frutas tropicales, de color amarillo pajizo, limpio y cristalino. El paso por boca es único, de gran potencia, muy equilibrado combinando a la perfección el dulzor de 80g/l de azúcares reductores y una acidez 7 gr./l . Su principal característica es su personalidad post-gusto largo y retronasal de carácter oral. Galardones: Concurso Internacional Vinos Bacchus Bacchu de Plata Cos. 99 Bacchu de Bronce Cos. 01 The international Wine & Spirit Competición Medalla plata Cos. 05 Expo Córdoba Mezquita de Oro Cos. 00 Concurso International Wine Spirt Competicion Medalla de Bronce Cos. 06 Concurso Wine&Dine Society annual Award 1º Premio Cos. 99 3º Premio Cos. 02 2º Premio Cos. 04 Concurso Regional de Vinos Alhóndiga 1º Premio Cos. 01 Premio especial Cos. 05 Concurso Radio Turismo Cos. 00 Medalla de oro Concurso Nacional Vinos Jóvenes Baco Oro Cos. 03 Concurso Regional de Vinos Blancos Los Realejos 2º Premio Cos. 04 DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 12,5 % Acidez total: 6,3 g/l Sulfuroso total: 60 mg/l Acidez volátil: 0,30 g/l Azúcares reductores: -2g/l Bodegas Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
16.50€
Vino Testamento Malvasia Dulce
. Tipo: Malvasía Joven Dulce Marca: Testamento Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Malvasía Volumen botella: 50 cl. Zona de producción y elaboración: Producido en la Comarca de Abona que abarca los municipios comprendidos entre Fasnia y Adeje. Este vino tiene el privilegio de estar elaborado exclusivamente con la variedad de Malvasía, un varietal que proporciona una calidad única aunque de escasa producción y poco común en la actualidad, aunque llegó a ser la variedad más predominante en nuestras islas. Cata: Espectacular vino dulce de aromas intensos, con recuerdos amoscatelados sobre un fondo de frutas tropicales, de color amarillo pajizo, limpio y cristalino. El paso por boca es único, de gran potencia, muy equilibrado combinando a la perfección el dulzor de 80g/l de azúcares reductores y una acidez 7 gr./l . Su principal característica es su personalidad post-gusto largo y retronasal de carácter oral. Galardones: Concurso Internacional Vinos Bacchus Bacchu de Plata Cos. 99 Bacchu de Bronce Cos. 01 The international Wine & Spirit Competición Medalla plata Cos. 05 Expo Córdoba Mezquita de Oro Cos. 00 Concurso International Wine Spirt Competicion Medalla de Bronce Cos. 06 Concurso Wine&Dine Society annual Award 1º Premio Cos. 99 3º Premio Cos. 02 2º Premio Cos. 04 Concurso Regional de Vinos Alhóndiga 1º Premio Cos. 01 Premio especial Cos. 05 Concurso Radio Turismo Cos. 00 Medalla de oro Concurso Nacional Vinos Jóvenes Baco Oro Cos. 03 Concurso Regional de Vinos Blancos Los Realejos 2º Premio Cos. 04 DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 12,5 % Acidez total: 6,3 g/l Sulfuroso total: 60 mg/l Acidez volátil: 0,30 g/l Azúcares reductores: -2g/l Bodegas Cumbres Abona: Los vinos de cumbres de Abona están producidos en la comarca vitivinícola de Abona, que abarca los municipios compredidos entre Fasnia y Adeje, en el sur de la isla. Sus viñedos llegan a más de 1750 mts. de altitud, lo que les hace ser de los más altos de Europa. Factores fundamentales de su calidad son el sol y las tierras volcánicas que caracterizan la comarca, confinándoles un sabor y aromas inigualables, de gran personalidad. Este Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona forma parte de la Denominación de Origen de la Comarca de Abona y según el Libro Registro de Bodegas de esta Denominación, hay inscritas 16 bodegas elaboradoras y embotelladoras. La Cooperativa Cumbres de Abona es la Bodega más importante de la Comarca de Abona y se encuentra dentro de las cinco mejores bodegas de toda la isla de Tenerife.
16.95€
Malvasia Testamento Esencia
MALVASIA TESTAMENTO ESENCIA Tipo: Malvasía Dulce Marca: Testamento Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Malvasía Volumen botella: 50 cl. Cata: Amarillo de irisaciones doradas, limpio y transparente, nariz fina de frutas tropicales, con un toque amarillo. Su boca es amplia y densa, con un retrogusto que nos recuerda a la variedad. DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 16 % Sulfuroso total: 110 mg/l Acidez volátil: 0,8 g/l Azúcares reductores: 120 g/l.
39.95€
Vino Testamento Esencia
Vino Testamento Esencia Tipo: Malvasía Dulce Marca: Testamento Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Malvasía Volumen botella: 50 cl. Cata: Amarillo de irisaciones doradas, limpio y transparente, nariz fina de frutas tropicales, con un toque amarillo. Su boca es amplia y densa, con un retrogusto que nos recuerda a la variedad. Galardones: Concurso Internacional Wine & Spirit Competition Medalla de Oro 2005 DATOS ANALÍTICOS: Grado alcohólico: 16 % Sulfuroso total: 110 mg/l Acidez volátil: 0,8 g/l Azúcares reductores: 120 g/l.
39.95€